» » Municipio

Municipio de Morelos (Coahuila)

El Municipio de Morelos es uno de los 38 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Coahuila de Zaragoza, se localiza en la región norte del estado y su cabecera es el pueblo de Morelos.

Geografía

El municipio de Morelos se encuentra localizado en la zona norte del estado de Coahuila, en la región denominada Cinco Manantiales, limita al norte con el municipio de Zaragoza, al noreste con el municipio de Nava, al sureste al municipio de Allende, al sur con el municipio de Sabinas, al suroeste con el municipio de San Juan de Sabinas y al oeste con el municipio de Múzquiz.
Es uno de los municipios más pequeños del estado, con una extensión territorial total de 606.2 kilómetros cuadrados que representan el 0.40 % del territorio de Coahuila.


 

Orografía e hidrografía

El municipio de Morelos tiene un territorio que es fundamentalmente plano, surcado únicamente por unas ondulaciones bajas que son denominadas como las Lomas de Santa Rita de Casia,1 junto a las cuales fue fundada la cabecera municipal y que le dieron su nombre original.
Varias corrientes menores cruzan el municipio, siendo todas afluentes del río Bravo hacia el norte, o del río Sabinas en la zona sur, sin embargo, la principal corriente es una vía acuática artificial, la Acequia Nava, que permite el riego de varias extensiones de tierras agrícoles en el territorio;2 casi la totalidad del territorio de Morelos forma parte de la Cuenca del río Bravo-Piedras Negras, con la excepción de su extremo suroeste que forma parte de la Cuenca Presa Falcón-Río Salado, ambas forman parte de la Región hidrológica Bravo-Conchos.



Clima y ecosistemas

Todo el municipio de Morelos tiene un clima Seco semicálido;4 la temperatura media anual es superior a los 20 °C;5 la precipitación pluvial promedio anual en el centro del territorio es de 200 a 300 mm, mientras que en los extremos este y oeste del municipio es de 300 a 400 mm.6
Debido a su clima y precipitación pluvial, la flora del municipio de Juárez es la que corresponde al matorral desértico, destacando especies como mezquite, huizache, nopal, orégano, manzanilla y gobernadora, hacia la zona más al este del territorio existen territorios dedicados a la agricultura de riego.7

Demografía

La población total del municipio de Morelos es de 11,221 habitantes, siendo 5,655 hombres y 5,566 mujeres, de acuerdo a los resultados del Conteo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía;8 por lo que el 50.6 % de los habitantes son de sexo masculino, la tasa de crecimiento poblacional anual de 2000 a 2005 ha sido de -0.1 %, el 32,5 % de la población tiene menos de 15 años de edad, mientras que entre esa edad y los 64 años se encuentra el restante 60.4 %, el 82.4 % de los habitantes viven en localides que superan los 2,500 pobladores y son por tanto urbanas, finalmente, el 0.1 % de la población mayor de cinco años de edad es hablante de alguna lengua indígena.


Localidades

El municipio de Morelos incluye un total de 53 localidades; las principales y su población correspondiente a 2005 son las siguientes:


LocalidadPoblación
Total Municipio11221
Morelos9118
Los Álamos2040


Política

El gobierno del municipio de Morelos le corresponde al Ayuntamiento el cual es formado por el Presidente Municipal, el Síndico y un cabildo integrado por seis regidores, de los cuales cuatro son electos por mayoría relativa y dos mediante representación proporcional, todos son electos para un periodo de cuatro años no renovable para el periodo inmediato pero si de manera no continua.

El Ayuntamiento entra a ejercer su cargo el día 1 de enero del año siguiente en que tuvo verificativo el proceso electoral.10


Representación legislativa


Para la elección de Diputados, tanto locales al Congreso de Coahuila, como federales a la Cámara de Diputados de México, el municipio de Morelos se encuentra integrado dentro de los siguientes distritos electorales:

Local:
XVII Distrito Electoral Local de Coahuila con cabecera en Sabinas.11
Federal:
I Distrito Electoral Federal de Coahuila con cabecera en Piedras Negras.12



Presidentes municipales


  • (2014-2017): Juan Gabriel Garza Calderon
  • (2010-2013): René González de Luna
  • (2009-2009): Enrique Martínez Ramírez
  • (2006-2009): Gerardo Xavier de Hoyos Perales Hasta el mes de Julio del 2009 cuando solicito licencia para colaborar con el gobierno del estado
  • (2003-2005): Rogelio Amador de Hoyos Pérez
  • (2000-2002): Urbano Rosas Ida
  • (1997-1999): Remberto Castro Escobedo

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Deja un Comentario